![]() |
· El objetivo es
fortalecer la vida económica y social de este y el resto de los mercados
municipales
Puerto Vallarta, Jalisco., 26 de mayo de 2023
El
mercado 5 de Diciembre o Mercado del Mar, se suma a la interacción del mundo digital,
a fin de promover no solamente la variedad de sus productos, sino también una
serie de actividades que permitirán que la gente pueda disfrutar de estos
espacios, se incrementen las visitas y se incentive el comercio local.
Se trata
de un proyecto impulsado por el gobierno municipal del Profesor Luis Alberto
Michel Rodríguez, a través de la
Jefatura de Mercados Municipales, para dar mayor vida económica y social a
estos espacios de gran tradición en nuestro puerto y que retomen su símbolo de
identidad del pueblo vallartense.
El
regidor Pablo Ruperto Gómez Andrade, acudió en representación del Profe Michel al
evento del corte de listón que marca el inicio de esta nueva fase así como de
su cambio de imagen, en el que destacó la importancia de que estos espacios
vuelvan a ser el punto de reunión de los vallartenses para que adquieran
productos locales frescos y de calidad.
Señaló
que este mercado nació en 1971, cuando todos los niveles de gobierno impulsaban
una estrategia de autoconsumo, sin embargo en el 2007 dio un giro comercial y
se convirtió en el mercado del mar, a dónde las familias acuden a comprar mariscos
frescos.
Celebró
el que hoy este mercado de un gran paso hacia la tecnología, “hoy se marca una
nueva fecha porque vamos a entrar a la era digital, como quien dice, evolucionas
o mueres, en este caso los mercados están evolucionando y están más vivos que
nunca". Agregó además que se cuenta con un proyecto para transformar parte
de esta colonia 5 de Diciembre, con el andador
de la calle San Salvador que contempla el panteón y por supuesto este mercado,
lo que atraerá visitantes locales y extranjeros.
El jefe
de Mercados, Cecilio López Fernández, recordó que para conocer un pueblo, hay
que conocer sus mercados públicos, por ello señaló que estos espacios comienzan
ya a integrarse a la era digital a fin de promoverlos desde el punto de vista
económico, comercial y cultural por eso se dieron a la tarea de trabajar con
los locatarios no solamente de este espacio sino también de los mercados del
Cuale y Emiliano Zapata, contando para ello con alguien experto en redes
sociales, desde donde a partir de hoy se estarán teniendo eventos permanentes y
se estarán compartiendo por estos medios a la población.
Precisó
que por el momento se emplean las plataformas de Facebook e Instagram, y agradeció el apoyo del Profe Michel para
que este proyecto sea una realidad.
Asimismo,
el director de Turismo y Desarrollo Económico, Christian Preciado Cázares,
indicó que es
primordial involucrarse en el tema, para dar a conocer al turista que nos
visita o reside por temporadas aquí, estos espacios, para que lo visite y que
los mercados puedan volver a ser parte de la identidad de Vallarta y que la
derrama económica fluya para todos. Indicó además que por instrucciones del
alcalde, se estará trabajando en temas como la señalética, con la que no se
cuenta desde hace mucho tiempo.
Presente
también en este evento, la presidenta del Sistema DIF Municipal, María de Jesús
López Delgado, resaltó este gran salto a la tecnología pues le permitirá a la
gente estar interactuando y ser parte de los diferentes eventos que aquí se desarrollen.
Se reconoció además como una consumidora constante de los productos que aquí se
ofertan por su frescura y calidad.
Como parte del presídium, se contó con la presencia del secretario general del Ayuntamiento, Felipe de Jesús Rocha Reyes y Ricardo Cueto López, presidente de los locatarios, quien agradeció este proyecto por el gran beneficio que traerá a este mercado.