Después del anuncio realizado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre el censo para el nuevo programa "Casa por Casa", el personal de Bienestar en Nuevo León ha registrado aproximadamente 10,490 ciudadanos en el estado.
Genaro Rodríguez Teniente, delegado de la Secretaría del Bienestar en Nuevo León, anunció que se abrirá una convocatoria para la contratación de 635 profesionales de la salud, incluyendo médicos, enfermeros y otro personal médico para trabajar en la región.
"Nuestro objetivo en Nuevo León es reclutar a 635 profesionales en el área de salud, ya sean médicos, enfermeros o licenciados en salud", comentó el delegado.
Enfoque en Adultos Mayores y Personas con Discapacidad
Rodríguez Teniente hizo un llamado a los beneficiarios de los programas para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad para que participen en el censo de los servidores de la nación, lo que permitirá su inclusión en el nuevo programa.
"Es crucial que las personas se registren en el censo, ya que de no hacerlo no podrán participar en el programa 'Salud Casa por Casa'", añadió.
El programa tiene como objetivo realizar visitas personalizadas y periódicas a adultos mayores y personas con discapacidad, entregar una cartilla de salud, proporcionar atención primaria en sus hogares y hacer seguimiento a su estado de salud, así como canalizarlos a otras instituciones cuando sea necesario.
Requisitos para Formar Parte del Cuerpo Médico
Para integrarse al equipo de médicos, se requieren los siguientes documentos:
Licenciatura en Medicina, Enfermería o campos relacionados con la Salud
CURP
INE
Comprobante del nivel máximo de estudios
Formato de solicitud de contratación
Los interesados pueden obtener más información en los 56 módulos de la Secretaría del Bienestar o en el sitio web gob.mx/bienestar. La fecha límite para inscribirse es el 15 de noviembre.
Los nuevos servidores públicos recibirán una remuneración mensual cercana a los 16,000 pesos por sus labores.
Fuente: Milenio