Amplitud de cambios en la diplomacia paraguaya: embajadores cesados y nuevos nombramientos

 

Paraguay

El presidente de la República, Santiago Peña, ha ordenado una amplia reestructuración del servicio diplomático paraguayo a través de varios decretos que implican el cese de funciones de embajadores y la designación de nuevos representantes en distintas sedes diplomáticas.

Entre los cambios más destacados, se encuentran la finalización de misiones de embajadores en Turquía, Perú, Bolivia y Taiwán. Ceferino Adrián Valdez Peralta concluye su gestión como embajador en Turquía y concurrente ante Georgia, Azerbaiyán e Irak. Asimismo, Rubén Darío Antonio Ortiz Méndez deja el cargo en Perú, Terumi Matsuo de Claverol en Bolivia y Carlos José Fleitas Rodríguez en Taiwán. Estos diplomáticos retornarán al Ministerio de Relaciones Exteriores para asumir nuevas funciones.

Las vacantes generadas se suman a las ya existentes en embajadas clave como las de Cuba, Líbano, Ecuador, Colombia y Estados Unidos, donde actualmente no hay embajadores residentes y las representaciones están a cargo de encargados de negocios. Particularmente, la embajada paraguaya en Washington permanece sin titular desde enero, tras la finalización del mandato de José Antonio dos Santos Bedoya.

Junto con estas destituciones, Peña firmó decretos que establecen una serie de rotaciones diplomáticas y administrativas. Entre los nuevos nombramientos, destaca María Soledad Saldívar Romero como cónsul general en Málaga, España; Luis Alberto Molinas en la embajada paraguaya en Colombia; y María Ruth Mercedes Vera Durañona en la embajada ante Argentina. Asimismo, Sandra Viviana Florentín Gómez asume funciones en la embajada en Emiratos Árabes Unidos, Karina Paola Fuentes García Frutos en Cuba, y Fabián Rafael Ybarra Fernández en Austria.

Entre otros cambios significativos, Andrea Leticia Amarilla Fariña y Mauricio Mainero Sarubbi han sido designados en el Consulado General en Barcelona, España. Por su parte, Fabrizio Sebastián Fiandro Bajac asumirá funciones en la embajada en Bélgica, mientras que Felicia Guadalupe Jara Vega lo hará en Perú. También se dispuso el traslado de Wilson Raúl Cecilio Osorio Nunes desde el Consulado en Resistencia, Argentina, hacia el Consulado en Clorinda, Argentina.

Además de los ajustes en los cargos diplomáticos, se han realizado movimientos en el personal administrativo y técnico del servicio exterior. Se destacan las designaciones de Marcelo Martín Maltese Mongelós en la embajada ante Corea del Sur, Juan Alberto Giménez Bogarín en el consulado en Rosario, Argentina, y Juan Ángel Bordón Bogado en el Consulado General en Miami, EE. UU. Asimismo, Lethicia Sther Paredes Sequeira ha sido asignada a la embajada en Líbano, mientras que Sergio Nicolás Noguera Giménez asumirá funciones en la embajada en Panamá.

En Sudáfrica, Diego Antonio Brítez Martínez ha sido nombrado en la embajada paraguaya, mientras que Cynthia Elizabeth González Bogado asume en Perú y Mabel Elizabeth Eggenschwiler de Silguero en el consulado en Rosario, Argentina. Otros nombramientos incluyen a Ismael Ibarrola Escobar y Luis Alberto López Vianconi en Colombia, Fernando Alló Acevedo en Israel y René Adhemar Vera Portillo en Ecuador.

En tanto, Jorge Daniel Riveros Vázquez asume en la embajada en India, Gloria Amada Detez Torres en el consulado en Santiago, Chile, y Viviana Cristina Camarasa Bernal en La Plata, Argentina. Ignacio Gabriel Espinoza Ayala fue asignado a Bolivia, mientras que Daisy Alejandra Basili Grau asume en Taiwán. Asimismo, Haydee Viviana María Aquino Carmagnola fue trasladada de Turquía a la embajada en Italia.

Por último, se ha dispuesto el retorno de varios funcionarios administrativos a la Cancillería, incluyendo a Lelis Viviana Segovia Barúa, quien prestaba servicios en Emiratos Árabes Unidos, y Jorge Daniel Morínigo Gauto, del Consulado en Salta, Argentina.

Con esta masiva reestructuración, el gobierno de Peña busca optimizar la gestión diplomática y fortalecer las relaciones internacionales del país en un contexto global en constante cambio.

Fuente: ABC

Artículo Anterior Artículo Siguiente