Brugada refuerza compromiso con vivienda social: 15 mil hogares nuevos

 

México

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que este año se construirán 15 mil nuevas viviendas en la capital del país, con un promedio superior a mil unidades entregadas cada mes. Este proyecto busca beneficiar a la población con menores recursos y forma parte de un esfuerzo continuo por ampliar la oferta de vivienda social.

Durante la entrega de 12 nuevas viviendas en la colonia Casas Alemán, en la alcaldía Gustavo A. Madero, Brugada destacó la importancia de esta iniciativa para garantizar un hogar digno a miles de familias. "Vamos a tener 15 mil viviendas nuevas como las que hoy estamos entregando. Es un esfuerzo significativo que representa una mejora sustancial en la calidad de vida de muchas personas", señaló.

La mandataria capitalina también adelantó que para 2025 se prevé la construcción y rehabilitación de 35 mil viviendas. De ese total, 20 mil serán para mejoras estructurales y ampliaciones, lo que permitirá optimizar espacios habitacionales en zonas donde las familias requieren adecuaciones o reconstrucciones.

Por su parte, el secretario de Vivienda, Inti Muñoz, subrayó que la entrega de nuevas casas no solo representa un beneficio material, sino también un cambio significativo en la vida de sus habitantes. "No se trata solo de paredes y techos, sino de hogares seguros y dignos donde las familias pueden crecer, los jóvenes estudiar y los niños desarrollarse en un ambiente cálido y acogedor", destacó.

Brugada también informó que recientemente su administración destinó mil millones de pesos para el mejoramiento de viviendas, beneficiando a cerca de 7 mil familias con créditos que les permitirán hacer reparaciones, ampliaciones o reconstrucciones en sus hogares.

Aunque algunas viviendas podrán tardar más de un año en completarse, Brugada aseguró que en los primeros seis meses de 2024 ya se han entregado alrededor de 4 mil nuevas unidades, lo que refleja el compromiso de su gobierno con la vivienda social y el bienestar de la población más vulnerable.

Fuente: 24 Horas

Artículo Anterior Artículo Siguiente