Divulgación en TikTok: Rafa Carvajal y Liliana Tovar hacen la ciencia accesible y divertida

 

Mosaico

¿Alguna vez imaginó que podría aprender sobre biología, tecnología e incluso el fascinante mundo de las aves a través de TikTok? Rafa Carvajal y Liliana Tovar han demostrado que la ciencia no tiene por qué ser complicada, utilizando herramientas digitales para hacerla accesible y entretenida.

Lo que comenzó como una iniciativa para difundir información sobre la carrera de Ingeniería en Alimentos ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma educativa con miles de seguidores. TikTok, la red social favorita de las nuevas generaciones, se ha transformado en su mejor aliada para compartir conocimiento de forma sencilla, clara y con un toque de humor.

"Yo solo quería explicar de qué trata la Ingeniería en Alimentos, pero la gente conectó con el contenido y aquí seguimos, ya casi cinco años después", compartió Rafa Carvajal.

Por su parte, Liliana Tovar destacó el valor de las redes sociales en la divulgación científica, pese a los prejuicios: "A veces demeritan mi carrera porque hago contenido en redes, pero hay que permitirse ser irreverente. Lo que hacemos también es entretenimiento y educación".

Su labor los llevó a participar en el Gran Encuentro de Jóvenes Divulgadores y Divulgadoras de la Ciencia: Cosmos, organizado por la Cátedra Alfonso Reyes del Tecnológico de Monterrey. En este evento, buscaron motivar a más jóvenes a interesarse por la ciencia y aplicarla en su vida diaria.

"Estos espacios son fundamentales para acercar la ciencia a la comunidad. Los estudiantes son los verdaderos agentes de cambio, y queremos que se involucren y generen un impacto positivo en sus entornos", explicó Liliana.

Rafa, por su parte, enfatizó el valor de la divulgación en redes sociales: "Hay creadores y creadoras de contenido increíbles compartiendo conocimiento gratuito y accesible. Yo, por ejemplo, me enfoco en química, pero sigo a divulgadores de física. Si todos nos interesáramos un poco por distintas áreas del conocimiento, el mundo sería más amigable con la ciencia y menos intimidante".

Así que si alguna vez pensó que la ciencia era complicada, tal vez solo necesitaba encontrar la forma correcta de aprenderla. Y hoy, gracias a la tecnología, está al alcance de su pantalla.

Fuente: Milenio

Artículo Anterior Artículo Siguiente